NOSOTROS

Logotipo de Ground of Chaos en color blanco y sin fondo

GROUND OF CHAOS

Desde Medellín, Ground of Chaos ha forjado su propio camino dentro del deathcore, esculpiendo un sonido tan agresivo como técnico, donde la melodía y la brutalidad conviven en equilibrio. Desde 2016, la banda ha logrado hacerse notar dentro de la escena colombiana, expandiendo su alcance y consolidando su identidad con cada lanzamiento.

FOTO: Ground of Chaos EN SU DEBUT, Friday Night Insanity – 2016

Origen y Formación

El origen de Ground of Chaos se remonta a finales de 2015, cuando Sergio (baterista), Santiago y Jonny (guitarristas) comenzaron a gestar un nuevo proyecto tras la disolución de su banda anterior. Jonny, quien había compuesto varias canciones, decidió reinterpretarlas junto a sus compañeros para darles un sello distintivo y consolidar una identidad propia.

Sergio fue quien propuso el nombre “Ground of Chaos”, inspirado en la idea de un mundo sumido en el caos, reflejando las temáticas oscuras y crudas que abordaría la banda en sus letras y sonido. Santiago, por su parte, fue clave en los detalles musicales finales, complementando el trabajo compositivo de Jonny y Sergio en sus respectivos instrumentos.

Luego de definir el concepto y las canciones del primer EP, iniciaron la búsqueda de un vocalista y encontraron a Leonardo, quien publicaba covers de deathcore en YouTube. Leonardo, que ya contaba con una trayectoria destacada en la escena local por haber participado en bandas como “Resisting Pain” y “Breathe For Tomorrow”, se sintió identificado de inmediato con el proyecto y comenzó a trabajar en las letras, lo que los llevó rápidamente al estudio para grabar su primera producción.

FOTO: Ground of Chaos EN SU DEBUT, Friday Night Insanity – 2016

Evolución y Miembros

Evolución y Miembros

A lo largo de los años, la banda ha experimentado cambios en su alineación, pero su esencia se ha mantenido intacta. Inicialmente sin bajista, Juan José Ramírez se unió en 2018, seguido por Tomás Pérez y, finalmente, en 2021, Juan Esteban Ramírez tomó el puesto definitivo.

La batería también vio transiciones, con la ausencia de Sergio en ciertos periodos, siendo reemplazado temporalmente por David García Yepes hasta su regreso en 2021. Desde entonces, Sergio no solo retomó su rol en la batería, sino que también se convirtió en una pieza clave para la banda, asumiendo responsabilidades en comunicación, imagen, diseño gráfico y dirección de arte.

Mientras tanto, Jonny y Santiago se han enfocado en la composición musical, con Juan Esteban aportando en producción y arreglos. Este equilibrio ha permitido que Ground of Chaos alcance la estabilidad que siempre había buscado.

FOTO: Grabación Auge y Declive en los estudios de Codiscos – 2017

SONIDO Y PRODUCCIÓN

El sonido de Ground of Chaos se distingue por su agresividad y tecnicismo, con influencias del deathcore, metal extremo y elementos progresivos. Las temáticas de sus letras exploran la desesperanza, la decadencia de la humanidad y la lucha interna, reflejadas en composiciones que equilibran brutalidad y dinamismo.

FOTO: Grabación Auge y Declive en los estudios de Codiscos – 2017

SONIDO Y PRODUCCIÓN

SONIDO Y PRODUCCIÓN

En cuanto a su producción musical, la banda ha trabajado con diversos productores a lo largo de su trayectoria, y desde 2023 han confiado en Moisés D. Bello para dar forma a su sonido.

Moisés es un productor musical y programador con más de 10 años de experiencia en la industria. Originario de Venezuela y radicado en Buenos Aires, Argentina, es miembro de la Latin Recording Academy y se destaca por su meticulosa atención al detalle y pasión por la innovación. Ha trabajado con reconocidos artistas y productores como Trivium, Matt Heafy, Josh Middleton, Cameron Mizell, Jens Bogren y Jacob Hansen, entre muchos otros.

Además de su labor como productor, también ha desarrollado plugins de audio y software para producción musical, optimizando el flujo de trabajo de músicos y productores. Su experiencia y conocimientos han sido fundamentales para el desarrollo del sonido de Ground of Chaos en sus lanzamientos recientes, incluyendo “Serpent’s Gen” y “Sisifo’s Glory”.

VIDEO: Ground of Chaos en vivo en el Festival Internacional Altavoz, Medellín, Colombia – 2023

Trayectoria en Vivo

Ground of Chaos ha dejado una marca importante en la escena en vivo, presentándose en festivales de renombre como el Altavoz Fest 2023, donde su show quedó registrado en el Full Set Live lanzado en 2024. En 2022, llegaron hasta la fase eliminatoria de Altavoz, logrando una destacada presentación en la que grabaron el video oficial de “Serpent’s Gen”.

Además de estos hitos, han compartido escenario con reconocidas bandas internacionales como TESTAMENT (EE.UU.), GAEREA (Portugal), BILLY THE KID (Costa Rica), HEXIS (Dinamarca) y las bandas mexicanas ARCADIA LIBRE, INTERNAL FREQUENCIES y BETRAYME. Con esta última, Ground of Chaos tuvo la oportunidad de tocar tanto en Medellín como en Bogotá, marcando su primera presentación en la capital colombiana.

VIDEO: Ground of Chaos en vivo en el Festival Internacional Altavoz, Medellín, Colombia – 2023

Discografía

Discografía

Desde su primer EP hasta sus lanzamientos más recientes, Ground of Chaos ha demostrado una evolución constante en su sonido. Su discografía incluye:

 

  • (2017) EP debut – Una carta de presentación con riffs demoledores y una propuesta contundente dentro del deathcore.

 

  • (2020) “Serpent’s Gen” – Un punto de inflexión en su carrera, con mayor profundidad en la composición y exploración de nuevas sonoridades.

 

(2024) “Sisifo’s Glory” – Su trabajo más ambicioso hasta la fecha, consolidando su identidad y sonido.

GROUND OF CHAOS

continúa dejando huella en la escena y trabajando en nueva música que promete llevar su sonido aún más lejos.